isla de tabarca 4 1

La Isla de Tabarca: Isla habitada de la Comunidad Valenciana

¿Quieres visitar la única isla habitada de la Comunidad Valenciana? Si la respuesta es si, Tabarca es tu lugar. Aunque te pueda sorprender, a parte de los urbans o los habitantes de pueblos, también hay gente que vive en una isla y…. ¡Que isla! Tabarca enamora a todos sus visitantes, tanto a los más aventureros, como a los amantes del Mediterráneo o del turismo acuático.

Sus 1.800 metros de longitud y sus escasos 400 metros de anchura hacen de esta isla un lugar donde andando ves cualquiera de sus rincones. No hay coches, ni ningún vehículo por sus calles. Solo mar, casas de estilo marinero y una gente increíble.

Guía de Tabarca

Buceo 4
como llegar tabarca
kayak tabarca
Motos de agua
actividades tabarca
tiempo
donde dormir tabarca
fotos tabarca

Visita la Isla de Tabarca...

tabar con ninos

Con Niños

barco en tabarca min 1
barco en tabarca min 1

En Barco

moto agua tabarca min 1
moto agua tabarca min 1

En Moto de agua

Tabarca Alicante 1 min 1

La Isla de Tabarca: Paraje sin igual

La Isla de Tabarca se encuentra frente a la ciudad de Alicante, a 22km de la ciudad costera y cerca del cabo de Santa Pola. Primero, lugar de escondite para los piratas berberiscos y posteriormente fortaleza construida por Carlos III para resguardar a familias de pescadores cautivos en Túnez.

Los primeros datos demográficos de la Isla se remontan al siglo XVII con más de 300 habitantes. Debido a factores demográficos de la sociedad, actualmente solo constan unos 50 habitantes censados en la Isla de Tabarca.

Que opinan de la Isla de Tabarca

Actividades en la Isla de Tabarca

snorkel en tabarca min 1
moto agua tabarca min 1

Excursión de snorkel en Tabarca

buceo isla de tabarca min 1
buceo isla de tabarca min 1

Buceo en Tabarca

moto agua tabarca min 1 1
moto agua tabarca min 1 1

Excursión en moto de agua

Isla Tabarca cómo llegar

La Isla de Tabarca

03138, Alicante

Ver en Google Maps

Ir en Coche

Coordenadas GPS:

38°9′14″N – 0°28′25″

Cómo ir a la Isla de Tabarca desde:

Benidorm

Alicante

Santa Pola

Torrevieja

Preguntas frecuentes sobre Tabarca

¿Cuál es la historia de la isla de Tabarca?

La isla de Tabarca es un pequeño archipiélago situado en el mar Mediterráneo, frente a la costa de Alicante, en España. Fue declarada Reserva Marina en 1986 y es conocida por su historia como un refugio para piratas berberiscos en el siglo XVIII.

¿Qué tipo de actividades turísticas se pueden realizar en Tabarca?

En Tabarca, los turistas pueden disfrutar de actividades como el buceo, la pesca, el senderismo y la visita a su pequeño pueblo de pescadores, con sus calles empedradas y casas típicas. También pueden disfrutar de sus playas y de sus aguas cristalinas, ideales para el baño y la practica de deportes acuáticos.

¿Cuál es la mejor época del año para visitar Tabarca?

La mejor época para visitar Tabarca es durante los meses de verano, entre junio y septiembre, cuando las temperaturas son cálidas y agradables y los días son largos y soleados.

¿Cómo se puede llegar a la isla de Tabarca desde el continente?

La isla de Tabarca se puede llegar en ferry desde el puerto de Alicante o Santa Pola, ambos en la costa de Alicante. También se puede llegar en avión hasta el aeropuerto de Alicante y luego tomar un autobús o un taxi hasta el puerto.

Últimas noticias sobre Tabarca

Leyendas y curiosidades de Tabarca

La pequeña isla frente a la costa de Alicante esconde más que aguas cristalinas y murallas históricas: en su historia se entrelazan mitos de piratas, fenómenos ópticos y criaturas del mar. Este artículo recoge algunas de las leyendas más fascinantes que alimentan el encanto del lugar. 1. El tesoro escondido de los piratas Se dice…

Leer Más

Duchas, aseos y fuentes en Tabarca

Si planeas pasar el día en la Isla de Tabarca, uno de los aspectos más importantes es conocer dónde puedes asearte, ir al baño o rellenar tu botella de agua. Aunque la isla es pequeña, no todas las zonas cuentan con infraestructura básica, por lo que conviene informarse bien antes de llegar. 1. Dónde hay…

Leer Más

Dana en Tabarca

La Depresión Aislada en Niveles Altos, que la mayoría conoce como DANA, pone en jaque a toda la costa mediterránea, y Tabarca ciertamente no se libra. Muchos han sentido cómo este fenómeno, apodado por la gente como «gota fría», puede transformar la calma habitual de la isla en una especie de escenario caótico, con lluvias…

Leer Más
pet friendly tabarca.jpg

Guía “pet friendly” para visitar Tabarca

Guía pet friendly para visitar Tabarca   1. Transporte marítimo: llevar a tu mascota al barco Varias compañías permiten llevar animales de compañía en la travesía desde Santa Pola, como Transtabarca o Viajes Santa Pola. Las condiciones más comunes incluyen llevar al animal con correa corta o dentro de un transportín, y en la zona…

Leer Más
tabarca primerizo.jpg

Errores típicos del primerizo en Tabarca

Errores típicos del primerizo en Tabarca (y cómo evitarlos) Visitar la isla de Tabarca por primera vez es una experiencia mágica… siempre que sepas cómo organizarte. Si no, puedes caer en algunos errores comunes que muchos viajeros comenten al estrenarse. Aquí te contamos los más frecuentes y cómo evitarlos para que disfrutes al máximo de…

Leer Más
normativa tabarca.jpg

Normativa 2025 de la Reserva Marina de Tabarca (explicada fácil)

¿Qué es la Reserva Marina de Tabarca?   Es una zona marítima protegida frente a las costas de Alicante, con el objetivo de conservar los ecosistemas, la fauna y flora marina, y regular usos como la pesca, el buceo o el fondeo. Dentro de la reserva hay zonas integrales (más restrictivas) y zonas de reserva…

Leer Más

Tabarca en instituciones

CostaBlancaLogo
alicante city beach logo
logo

Datos clave:

  • Ubicación: Frente a Santa Pola y Alicante (Alicante, España)
  • Coordenadas GPS: 38.165500, -0.480876
  • Dimensiones: 1.800 metros x 400 metros
  • Distancia desde costa: 8 km desde Santa Pola, 22 km desde Alicante
  • Tiempo de llegada: 15-30 minutos en barco desde Santa Pola
  • Habitantes permanentes: Aproximadamente 50 personas
  • Reserva Marina desde 1986
  • Conjunto Histórico-Artístico desde 1964

Información esencial para tu visita

¿Cómo llegar a la Isla de Tabarca?

La única forma de llegar a Tabarca es en barco. Hay cuatro puertos principales de salida:

Desde Santa Pola (opción más cercana y rápida):

  • Duración del trayecto: 15-30 minutos (según tipo de embarcación)
  • Precio ida y vuelta: 15-20 euros
  • Frecuencia: Salidas cada hora en temporada alta
  • Distancia: 8 km
  • Compañías: Tabarkeras, Transtabarca, Viajes Santa Pola
  • Tipos de barco: Lancha rápida (15 min) o catamarán con visión submarina (25-30 min)

Desde Alicante:

  • Duración del trayecto: 50-60 minutos
  • Precio ida y vuelta: 21-22 euros
  • Frecuencia: 3-4 salidas diarias
  • Distancia: 22 km
  • Horarios habituales: Salidas 10:00h, 11:00h, 12:15h / Regreso 17:00h, 19:00h
  • Compañía principal: Cruceros Kon Tiki

Desde Torrevieja:

  • Duración del trayecto: 1 hora
  • Precio ida y vuelta: Similar a Alicante (20-22 euros)
  • Frecuencia: 2 salidas diarias
  • Distancia: 28 km (15 millas náuticas)
  • Horarios: Consultar según temporada

Desde Benidorm:

  • Duración del trayecto: 1 hora 30 minutos
  • Precio ida y vuelta: 36-50 euros
  • Frecuencia: 4-5 días por semana en temporada alta (lunes, martes, jueves, viernes, sábados)
  • Distancia: Más de 45 km
  • Temporada: Servicio limitado de junio a octubre

Importante: Los billetes de ida y vuelta suelen permitir regresar en cualquier horario del mismo día, e incluso al día siguiente si decides pernoctar en la isla. Confirma esta flexibilidad con tu compañía al comprar.


¿Cuál es la mejor época para visitar Tabarca?

Época ideal recomendada: Junio y Septiembre

Estos meses ofrecen el equilibrio perfecto entre buen tiempo, agua agradable, servicios disponibles y menos masificación que en pleno verano.

Verano (Julio – Agosto):

  • Ventajas: Agua muy cálida (24-27 grados), máxima frecuencia de barcos, todos los restaurantes y servicios abiertos, ambiente animado
  • Inconvenientes: Muy masificado, necesario reservar restaurantes con antelación, precios más altos, playa llena
  • Temperatura del agua: 24-27 grados
  • Temperatura del aire: 28-32 grados

Junio y Septiembre (mejor opción):

  • Ventajas: Agua agradable (22-25 grados), menos turistas que julio-agosto, precios moderados, todos los servicios disponibles
  • Inconvenientes: Algunos servicios pueden tener horario reducido a partir de mediados de septiembre
  • Temperatura del agua: 22-25 grados
  • Temperatura del aire: 24-28 grados

Primavera (Marzo – Mayo):

  • Ventajas: Isla tranquila, precios bajos, ideal para senderismo y fotografía, naturaleza en esplendor
  • Inconvenientes: Agua fría (16-19 grados), frecuencia reducida de barcos, algunos restaurantes cerrados
  • Temperatura del agua: 16-19 grados
  • Temperatura del aire: 18-24 grados

Otoño (Octubre – Noviembre):

  • Ventajas: Isla casi vacía, experiencia auténtica, precios bajos
  • Inconvenientes: Agua fría, servicio de barcos muy reducido, muchos restaurantes cerrados, puede haber mal tiempo
  • Temperatura del agua: 18-21 grados
  • Temperatura del aire: 16-22 grados

Invierno (Diciembre – Febrero):

  • Ventajas: Máxima tranquilidad, isla en su estado más auténtico
  • Inconvenientes: Servicios muy limitados, pocos barcos (principalmente fines de semana), agua muy fría (14-16 grados), clima inestable
  • Temperatura del agua: 14-16 grados
  • Temperatura del aire: 12-17 grados
  • Nota: Solo recomendable para quienes buscan desconexión total y no planean bañarse

Temperatura del agua por meses:

  • Enero: 14 grados
  • Febrero: 14 grados
  • Marzo: 15 grados
  • Abril: 16 grados
  • Mayo: 18 grados
  • Junio: 21 grados
  • Julio: 25 grados
  • Agosto: 27 grados
  • Septiembre: 25 grados
  • Octubre: 22 grados
  • Noviembre: 18 grados
  • Diciembre: 16 grados

¿Cuánto tiempo dedicar a Tabarca?

Tiempo mínimo recomendado: 4-5 horas

Este tiempo te permite:

  • Recorrer el casco antiguo (1-2 horas)
  • Comer el caldero típico (1,5-2 horas)
  • Darte un baño o hacer snorkel (1-2 horas)

Tiempo ideal: Día completo (8-10 horas)

Con un día completo puedes:

  • Explorar toda la isla con calma
  • Visitar todas las calas
  • Hacer snorkel o buceo
  • Comer tranquilamente
  • Caminar hasta el faro
  • Disfrutar de la isla cuando se vacía al final del día

Para disfrutar sin prisas: Pernoctar 1 noche en la isla

Quedarte a dormir te permite:

  • Ver el atardecer sin prisas
  • Disfrutar de la isla completamente vacía después de que se vayan los visitantes del día
  • Amanecer en la isla
  • Experiencia mucho más auténtica

Tiempo para recorrer la isla:

  • De punta a punta caminando: 30-40 minutos
  • Circunvalación completa de la isla: 2-3 horas con paradas

¿Cuánto cuesta un día en Tabarca?

Desglose de costes por persona (precios 2025):

Transporte:

  • Barco ida y vuelta desde Santa Pola: 15-20 euros
  • Barco ida y vuelta desde Alicante: 21-22 euros
  • Barco ida y vuelta desde Torrevieja: 20-22 euros
  • Barco ida y vuelta desde Benidorm: 36-50 euros

Comida:

  • Caldero de Tabarca (plato estrella): 18-25 euros por persona
  • Menú del día: 15-20 euros
  • Arroz a banda: 15-20 euros
  • Tapas: 5-10 euros
  • Bocadillo: 5-8 euros
  • Helado: 3-5 euros
  • Bebida: 2-4 euros

Actividades y extras:

  • Alquiler de sombrilla y hamacas: 10-15 euros
  • Bautizo de buceo: 35-50 euros
  • Inmersión con equipo completo: 40-60 euros
  • Alquiler equipo de snorkel: 10-15 euros (si no llevas el tuyo)
  • Alquiler de kayak: 15-25 euros por hora
  • Visita al Museo Nueva Tabarca: Entrada gratuita o donativo

Presupuestos tipo:

Presupuesto económico: 30-40 euros

  • Barco desde Santa Pola: 15-20 euros
  • Bocadillo y bebida: 8-10 euros
  • Snorkel con equipo propio: 0 euros
  • Helado: 3-5 euros

Presupuesto medio: 50-70 euros

  • Barco desde Santa Pola o Alicante: 15-22 euros
  • Caldero o menú del día: 18-25 euros
  • Bebidas y extras: 10-15 euros
  • Alquiler sombrilla (opcional): 10-15 euros

Presupuesto confortable: 80-100 euros

  • Barco desde Alicante: 21-22 euros
  • Caldero completo con entrantes: 25-30 euros
  • Actividad de buceo o kayak: 25-40 euros
  • Extras (helados, bebidas, etc.): 10-15 euros

Consejo: Llevar efectivo suficiente, ya que no hay cajeros automáticos en la isla. Algunos restaurantes aceptan tarjeta, pero no todos.